«Yo vivo de preguntar,
saber no puede ser lujo”
Silvio Rodríguez

LECCIÓN DE MAESTRÍA

“Máster” es una adaptación del inglés “master”, que a su vez tiene origen en el latín “magister”, que significa maestro. Maestro (magister, el más grande, el más experto) en contraposición a Ministro («minister», el que menos, sirviente, asistente). Es curiosa la etimología de las palabras y su evolución en el tiempo hasta invertir su sentido funcional. Menos mal que en Castilla-La Mancha tenemos consejeros y consejeras.

La maestría del conocimiento es un éxtasis de aprendizaje continuo, que implica una profunda comprensión y dominio de diversos temas, habilidad para analizar, interpretar y aplicar ese conocimiento en la vida real, resolviendo problemas, tomando decisiones y adaptándose a las nuevas situaciones. Es necesario garantizar el acceso universal a este conocimiento, el derecho de las personas a buscar, recibir y difundir información en condiciones de igualdad, sin barreras económicas ni legales, y siempre con transparencia.

No obstante, en ocasiones surgen grupúsculos, maestros de la impostura, que pretenden adueñarse del conocimiento, haciendo gala de su interés en la formación de los profesionales de un sector, pero reservándola a unos pocos agraciados, afines a sus pensamientos. Maestros del ocultismo, maestros del enchufismo, maestros del “mira, pues ya lo has visto”.

Y dicho esto, vamos a hablar de la Consejería de Sanidad y del SESCAM.

 

MÁSTER DE ALTA DIRECCIÓN SANITARIA SAN TELMO

El Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, al presumir de titulitis en nota de prensa, nos abrió los ojos a ese hermoso Máster de Alta Dirección Sanitaria impartido por la Escuela de Negocios San Telmo, al que ha recurrido para lograr una búsqueda y generación de liderazgos ocultos en la organización, cuyos objetivos sean adquirir conocimientos y capacidades para luchar en el siglo XXI contra la cronicidad, el envejecimiento de la población y el cambio climático. La consecución de un futuro mejor… ¿para la ciudadanía manchega o para quienes reciben los cursos?

La cuestión es que, tanto el Consejero de Sanidad, como el Secretario General del SESCAM, Luis Ruiz Molina, han decidido empezar la casa por el tejado en la gestión de la sanidad manchega. Han centrado sus esfuerzos en formar a más de 50 directivos en tres ediciones del Máster de Alta Dirección Sanitaria de la Escuela de Negocios San Telmo, y unos cuantos más que vienen en camino en la cuarta edición que se está celebrando actualmente. Un curso que tiene un precio de mercado de 15.000 euros. Tirando de calculadora, el importe total ascendería a más de 750.000 euros. Se trata de una cuantía que le vendría muy bien a la base de la sanidad manchega, que padece de tantas carencias. ¿Y quién paga estos cursos? ¿Y quién los recibe?

 

AL BANQUILLO

Los grandes equipos de fútbol se gastan millonadas en fichar a los mejores jugadores para ponerlos de titulares en sus alineaciones y, a ser posible, que disputen todos los partidos. Pero el «míster» (no confundir con minister) Jesús Fernández Sanz y su segundo entrenador, Luis Ruiz Molina, quieren hacer “banquillo”.

Este esfuerzo formativo de personal directivo que ha derrochado la Consejería de Sanidad junto con el SESCAM, no se sabe bien con quién, es para mantener a estos profesionales estelares en el banquillo, por si en un futuro es necesario su buen hacer. En palabras del Consejero de Sanidad, “hoy en día hay una dificultad clarísima de banquillo en el entorno directivo”. Casi se nos cae la lagrimilla. Asimismo, afirma que “no es fácil encontrar profesionales del sistema sanitario que quieran estar al frente de las organizaciones”. Cagüen la marea blanca… El Consejero de Sanidad no va a consentir que sea por falta de formación.

Para garantizar ese banquillo de personal directivo oriundo de Castilla-La Mancha, que vive en Castilla-La Mancha y que se forma en Castilla-La Mancha, el Consejero de Sanidad ha buscado quien lo imparta con la calidad que se merece y, en referencia a la Escuela de Negocios San Telmo, asegura que “tuvimos mucha suerte de que ellos dijeran que sí”. Y está muy contento, ya tiene a sus reservas de lujo.

Y las siguientes preguntas serían: ¿quién puede participar en estos cursos? ¿dónde se han publicitado? ¿quién y cómo escoge a los participantes? Hasta ahora, las ediciones del Máster de Alta Dirección Sanitaria de San Telmo en Castilla-La Mancha se han impartido para determinados profesionales de la Consejería de Sanidad y del SESCAM con un secretismo absoluto. Al más puro estilo Esperanza Aguirre, experta cazatalentos para puestos directivos (en su etapa Seeliger y Conde), la Consejería de Sanidad también se ha dicho “Séelegir”, y por eso se encarga de bucear para localizar talentos ocultos. ¿Es un talento la amistad, el servilismo o el palmeo.

 

TRANSPARENCIA

Prometimos investigarlo y lo prometido es deuda. Os informamos de que, el pasado 6 de mayo, STAS presentó una solicitud de acceso a la información pública con el siguiente contenido:

1º.- Acceso al documento donde se haya formalizado el acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y/o el SESCAM y la Escuela de Negocios de San Telmo para la impartición del Curso o Máster de Alta Dirección Sanitaria, en ésta y en cualquiera de sus ediciones.

2º.- Relación de todo el personal de apoyo, asistencia y directivo de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, según la definición contenida en los artículos 26, 30 y 31 de la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, y en la Orden de 14 de noviembre de 2013, de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, del régimen de funcionamiento y estructura de las plantillas orgánicas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que ha recibido o que esté recibiendo, en ésta y en cualquiera de sus ediciones, el Curso o Máster de Alta Dirección Sanitaria de la Escuela de Negocios de San Telmo.

3º.- Relación de todo el personal (funcionario de carrera, interino, eventual, laboral, directivo y estatutario), según la regulación contenida en los artículos 4 y 13 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, y en la Orden de 14 de noviembre de 2013, de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, del régimen de funcionamiento y estructura de las plantillas orgánicas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que ha recibido o que esté recibiendo, en ésta y en cualquiera de sus ediciones, el Curso o Máster de Alta Dirección Sanitaria de la Escuela de Negocios de San Telmo.

4º.- Si han existido convocatorias públicas para la participación en este Curso o Máster y la publicidad que se haya dado a las mismas por parte de la Consejería de Sanidad y/o el SESCAM, en ésta y en cualquiera de sus ediciones.

5º.- Sistema y criterios de selección de los participantes en este Curso o Máster, en ésta y en cualquiera de sus ediciones, y dónde se han publicado dichos criterios de selección.

6º.- En el supuesto de que este Curso o Máster, o la participación en el mismo, haya tenido en su totalidad o en parte financiación pública, información sobre la aplicación presupuestaria a la que se han imputado los gastos, tipo de financiación (interna o externa) y, en caso de ser externa, procedencia de los fondos de financiación.

7º.- Relación de los importes abonados por la participación en este Curso o Máster, desglosados por año y participante, en ésta y en cualquiera de sus ediciones, así como el órgano o persona pagadora de cada uno de estos importes.

8º.- En los supuestos en que este Curso o Máster y/o la participación en el mismo sea total o parcialmente gratuita para los participantes, información de las empresas o instituciones públicas o privadas financiadoras de este Curso o Máster, en ésta y en cualquiera de sus ediciones.

 

Esperamos impacientes la transparencia del gobierno regional.

 

¡VIVA EL ESCARAMUJO!
¡Y LA FUNCIÓN PÚBLICA!

 

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

Síguenos en:

Telegram      Facebook     Twitter