⭕ NEGOCIACIÓN | Nota Informativa Mesa Técnica Educación 16J
16 de julio de 2025. La reunión comienza con la aprobación del acta correspondiente al mes de enero; desde STAS dejamos constancia de que no firmamos dicha acta debido a que nuestras solicitudes de rectificación junto al texto que debía haberse incluido (y que fue expresamente solicitado en la mesa técnica del mes de enero) no han sido consideradas. Estas peticiones fueron reiteradas tanto por escrito, como de manera verbal durante a propia sesión.
La declaración que queríamos incluir, textualmente, es la siguiente:
Las plazas de ATE de nueva creación, que habitualmente son creadas a 30 horas, deberían ser creadas a 35 horas cuando el/la alumno/A con Necesidades Educativas Especiales (AC NEE) utiliza el servicio de comedor.
El servicio de comedor es un servicio complementario del centro, como se recoge en los documentos programáticos (PGA Y PE), y se desarrolla durante dos horas una vez finalizado el periodo lectivo.
Mientras que el horario del comedor es conocido por las familias en general desde el principio, el alumnado con NEE y sus familias, debe justificar la necesidad de utilizar el servicio durante esas dos horas. Desde STAS consideramos que es una discriminación hacia este alumnado.
Ante la negativa de la Administración a incluir esta declaración en el acta, procedemos a registrar una Adenda donde consta este mismo contenido. Por este motivo STAS no firmó el Acta.
A continuación, es lugar de seguir el orden establecido en la convocatoria, os vamos a exponer las propuestas que desde STAS trasladamos a la Administración:
-
Solicitud de una MESA TÉCNICA exclusiva de Escuelas Infantiles
Desde STAS-CLM consideramos imprescindible convocar una Mesa Técnica específica para abordar de forma estructural la situación de las escuelas infantiles en Castilla-La Mancha. Esta propuesta va más allá de cuestiones puntuales como la dotación de recursos personales o materiales, que si bien son importantes debido al estado de los inmuebles; buscamos un debate de fondo, un planteamiento estructural y global sobre el futuro de la etapa educativa de 0 a 3 años.
Los puntos clave a abordar serian:
-
Visión de la Administración: Conocer la postura de la Consejería de Educación respecto a la educación infantil en la etapa de 0 a 3.
-
Cuidado personal: Establecer cómo se va a apoyar y proteger a las trabajadoras y trabajadores de este sector.
-
Recursos necesarios: Definir los recursos indispensables desde una perspectiva global, acorde a las necesidades educativas del Siglo XXI.
Esta Mesa busca un debate más profundo sobre una de las etapas educativas más importantes, asegurando un enfoque integral para el desarrollo de niños y niñas, y las condiciones laborales de quienes lo hacen posible.
-
Solicitud de una MESA TÉCNICA para el personal laboral en los centros educativos
Desde STAS vemos la necesidad urgente de, convocar y celebrar esta Mesa Técnica, para revisar y ajustar las plantillas del personal laboral en los centros educativos de Castilla-La Mancha. La situación actual es dramática, se están dando situaciones insostenibles como la siguiente: Un IES, con más de 900 alumnos, donde sólo hay una persona trabajando de la categoría de PLSD porque el resto de la plantilla, o bien está vacante y no se llama de bolsa, o bien porque se produce una baja y no se sustituye: idéntica circunstancia ocurre con la categoría de ordenanza.
Situaciones frecuentes en los Institutos de la Región que reflejan un posible desinterés, por parte de la Consejería de Educación, además de un impacto negativo directo en el funcionamiento diario de los centros. La calidad educativa no recae únicamente en el personal docente; un centro es un engranaje donde cada profesional cumple una función vital. Si el personal de limpieza u ordenanza es insuficiente, esto repercute negativamente en la salubridad, el mantenimiento y, en última instancia, en el ambiente de aprendizaje.
Es imprescindible que se realice un estudio exhaustivo y actualizado de las necesidades de personal en cada centro. La realidad de los centros es dinámica, por lo que es necesario una dotación adecuada a las circunstancias actuales para garantizar un servicio óptimo. Redundando en un entorno educativo de calidad.
-
Días de Asuntos Particulares para el personal laboral en centros educativos
Como todos y todas las que trabajamos en centros educativos y somos personal laboral conocemos muy bien, el Art 75 del Convenio Colectivo regula los días de asuntos particulares, los cuales nos son denegados sistemáticamente por necesidades del Servicio por parte de la Administración. Situación esta que nos lleva a plantearnos unas serie de preguntas:
-
¿Por qué cuándo no se cubre una baja y una sola persona asume todo el trabajo, no hay necesidad del servicio? ¿O bien la definición de necesidad de Servicio varía a gusto de la Administración?
-
Y cuando se solicita el día de asuntos propios y este es denegado, y es un día que sí o sí lo tiene que disfrutar la trabajadora por (entierro de un familiar de tercer grado o bien una amiga, graduación de una hija o hijo…) Y posteriormente coge el día sin empleo y sueldo. ¿En este segundo supuesto, ya no hay necesidad del Servicio?
Como se puede apreciar, la Administración tiene dificultad para entender la definición de Necesidad de Servicio, por lo que desde STAS-CLM creemos que esta interpretación varía a conveniencia de la Administración y solicitamos criterios claros y justos.
-
Excursiones fuera del horario laboral
Ante el planteamiento de esta pregunta, la Consejería afirmó que nadie puede ser obligado a realizar excursiones fuera de su horario laboral. Por tanto, la participación es completamente voluntaria para el personal laboral.
Se parte de la premisa de que, si una excursión ha sido aprobada en la Programación General Anual o en la programación de los distintos departamentos, si esta excede del horario obligatorio, es porque ya cuenta con el personal (docente y no docente) voluntario necesario para garantizar la participación de todo el alumnado que quiera asistir.
-
Contratación de personal externo en el Museo de Santa Cruz para realizar las funciones de ordenanza.
Desde STAS solicitamos explicaciones urgentes sobre la presencia de personal externo que está realizando funciones propias del personal ordenanza en el Museo de Santa Cruz, en lugar de cubrirse las bajas de larga duración con personal procedente de la bolsa de empleo público.
Denunciamos esta situación por varias razones fundamentales:
-
Usurpación de funciones, esta empresa está asumiendo las funciones que le corresponde al personal ordenanza, personal público que accede a su puesto de trabajo, a través de un proceso selectivo.
-
Falta de verificación de si este personal tiene en vigor el certificado de delitos sexuales, como se exige a todo trabajadora y trabajador público que trabaje con menores.
-
Falta de formación y desconocimiento, del edificio y sus tareas específicas.
Esta situación nos lleva a pensar en el desinterés de la Consejería por la cultura, especialmente considerando un museo de la relevancia del de Santa Cruz, donde se exhiben obras del Greco. No comprendemos que se esté utilizando personal externo bajo estas condiciones.
-
Situaciones disruptivas en centros de educación especial
Desde STAS-CLM denunciamos el preocupante aumento de situaciones gravemente disruptivas y agresiones por parte del alumnado con necesidades educativas especiales tanto en centros de educación especial como en centros ordinarios. Sabemos que es una situación compleja y multifactorial, que requiere un abordaje integral que garantice la mejor respuesta educativa para los niños y niñas, así como unas condiciones óptimas y seguras para las y los profesionales.
Es necesario para gestionar estas situaciones la implementación y el estricto cumplimiento de unos protocolos bien definidos:
Establecer mecanismos que ayuden a identificar las situaciones de alerta, intervenir de forma correcta, comunicación y coordinación del centro con las familias. Y lo más importante para nuestras trabajadoras y trabajadores, formación y apoyo. Formación continua para el manejo de crisis y técnicas de desescalada, y prevención de agresiones y autocuidado, que pasa por una plantilla cubierta al cien por cien por las y los profesionales necesarios y atención médica y psicológica en el caso de que se produzca la agresión.
-
Situación de los comedores escolares cuando están externalizados
Desde STAS solicitamos que se revisen las raciones y la calidad de los productos que suministran las empresas contratadas para este fin para la elaboración de los menús en los colegios públicos de la Región.
En las visitas que realizamos, el personal laboral a cargo de elaborar la comida en los comedores escolares, nos trasladan que la materia prima es insuficiente y de baja calidad, afectando a los menús que se ofrecen al alumnado.
Resumen de los puntos más relevantes de las distintas provincias:
· ALBACETE
Se mantienen todas las supresiones de las plazas propuestas por la Administración, a pesar de la negativa de toda la parte social.
Desde STAS trasladamos que en CEIP Aguas Nuevas no nos parece adecuado la supresión de una plaza de limpieza, puesto que es un centro muy grande y las bajas no se cubren. La Administración nos expone que este centro cuenta con 10.166 metros cuadrados, que, con 7 trabajadoras de esta categoría, aun estableciéndose la distribución de 1500 metros por trabajador, hay un saldo positivo de 0’22 metros, con lo cual siguen adelante con la supresión de la plaza.
Sí que estamos a favor de la supresión del puesto 5486 de ATE en Elche de la Sierra, puesto que no hay necesidad en el centro.
· CIUDAD REAL
En esta provincia cabe destacar los siguientes cambios:
Se retira la supresión del código 5414 (Ceip Tomasa Gallardo en Alcolea de Calatrava).
Se retira la supresión del código 5459 (CRA Río San Marcos de Arroba de los Montes)
Se crea el código 5440 (Ate CRA Valle del Bullaque de El Robledo).
La propuesta de modificación de RPT A, supresiones de la categoría de Ordenanza, limpieza y cocina, nos posicionamos en contra. E instamos a la Administración a convocar una Mesa Técnica para el estudio de las plantillas de personal laboral en centros educativos.
A favor de las supresiones de aquellas plazas de Ate, donde ya no hay alumnado con Necesidades Educativas Especiales.
· CUENCA
La situación más celebrada en esta provincia es la creación de la tercera plaza de ordenanza para el Museo Provincial de Saelices, plaza muy demandada, porque al haber sólo dos ordenanzas no podían descansar ni un solo fin de semana completo en todo el año, por lo que la creación de esta plaza, entendemos que vendrá a solucionar esta situación.
En relación a las movilidades de los puestos de Ate, se reitera la importancia de su negociación a través del Comité de empresa de forma que se desarrolle de la manera menos lesiva para los trabajadores y trabajadoras, puesto que hay movilidades que sobrepasan los 100 km.
Hacemos contar que la supresión de las dos plazas de Ate en el CRA Miguel Delibes en Villalba de la Sierra, se debería tramitar por el Art 15.4 del Convenio Colectivo, al tratarse de un Plan de Recursos Humanos.
No obstante, desde STAS nos ha llamado la atención que no se ponga el número de trabajadores y trabajadoras de la categoría de Ate asignado a cada centro, como sí se hace en el resto de categorías. Porque sabemos en algunos centros que se queda 1 Ate, pero no sabemos a cuántos niños y niñas tiene que prestar atención.
No nos negamos a la supresión de aquellas plazas de Ate donde no existe alumnado con Necesidades Educativas Especiales.
· GUADALAJARA
Nos posicionamos en contra de la modificación de la Jornada Partida a Jornada de tarde en el IES Arcipreste de Hita de Azuqueca de Henares, la trabajadora no está de acuerdo.
En cuanto a la modificación del Código 5663 de TEILS en el Ceip la Alcarria de Guadalajara, al Ceip San Francisco de Cifuentes, hacer constar que hay 70 Km de distancia y que va a ser necesario este recurso en un centro de Guadalajara para este curso académico; solicitamos que se tenga en cuenta esa circunstancia.
En cuanto a la supresión de plazas donde no existe necesidad, por no estar matriculado ningún alumno con necesidades educativas especiales, nos manifestamos a favor.
· TOLEDO
Nos alegramos de que se haya regularizado la situación del Museo Ruíz de Luna en Talavera de la Reina, y que no se haya perdido la plaza, se homologa a la categoría profesional necesaria en el centro de trabajo.
Trasladamos la situación del IES Alonso de Ercilla de Ocaña, puesto que nos trasladan que quedan varios alumnos con necesidades motóricas, además de un alumno con trastorno de espectro autista con necesidad constante de atención por parte del Ate.
La Administración nos insta a explicar que significa necesidad constante, trasladamos a los centros que se haga llegar una relación pormenoriza de las necesidades del alumnado con estas características, por horas a ser posible.
En cuanto a la modificación de la RPT en IES Peñas Negras de Mora, manifestamos que la plantilla no está cubierta, que en estos momentos hay una baja sin cubrir, con lo cual no hay 5 trabajadoras de la categoría de limpieza, hay 4, como los permisos tampoco se sustituyen si se unen a la baja que ya hay se quedarían 3, y con esta modificación a jornada ordinaria, a lo largo del curso en más de una ocasión se van a quedar dos trabajadoras solas, para acometer la limpieza de un centro con 4 edificios separados entre sí, por lo que se hace inviable mantener en óptimas condiciones de salubridad el centro educativo.
Por lo que respecta a la supresión de una plaza código 1469, se quedarían solo dos personas de la categoría de ordenanza en jornada ordinaria, hay que tener en cuenta que hay una petición de adaptación de puesto de trabajo, esta plaza podría haber pasado a jornada ordinaria, en lugar de suprimirla.
Cómo generalidad para las cinco provincias, manifestamos que las creaciones de la categoría de Ate a tiempo parcial, sean a jornada completa por lo que hemos explicado y por lo que no firmamos el acta. Y en relación a la creación de varios centros educativos, desde STAS denunciamos que se está incumpliendo el Convenio Colectivo en su art 14.
Como siempre, podéis hacernos llegar vuestras aportaciones.
S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne
– o –
8 de julio de 2025. Por indicación de la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa, se nos ha convocado a Mesa Técnica para el próximo miércoles, 16 de julio, con el siguiente Orden del Día:
-
Aprobación Acta anterior (
Borrador)
-
Propuesta Modificación RPT (
Propuesta JCCM)
-
Albacete
-
Ciudad Real
-
Cuenca
-
Guadalajara
-
Toledo
-
-
Propuestas CSIF
-
Propuestas STAS (
Doc)
-
Propuestas UGT
-
Ruegos y preguntas