📰 NOTA DE PRENSA | Terror en las aulas
-
Desde STAS denunciamos la situación que están atravesando actualmente los centros educativos de la región y de la cual la Administración ya tiene conocimiento.
-
Desde STAS tendemos la mano a la Administración para poder, entre todas, buscar una solución a una situación que parece abocada a aparecen en la sección de sucesos de los diarios.
-
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está incumpliendo con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y poniendo en riesgo al personal, pero sobre todo al alumnado.
Albacete, 6 de noviembre de 2025. Desde el sindicato STAS-CLM queremos denunciar la situación que están atravesando actualmente los centros educativos de la región; y que es consecuencia del evidente cambio en el perfil del alumnado producido, especialmente en aquellos que por su condición necesitan cuidados especiales.
Nos gustarÃa aclarar que, actualmente, el personal que trabaja en los centros educativos no está cualificado para atender adecuadamente y como se merecen a este alumnado. No disponemos ni de los medios humanos, ni materiales necesarios, tampoco de formación para poder actuar ante una conducta disruptiva o de gran agresividad.
Por este motivo el personal de los centros educativos nos vemos desprotegidas/os y abandonadas/os por esta administración, a la cual se ha recurrido reiteradamente y que tiene conocimiento de los hechos que afectan a los centros que están bajo su control. En julio se solicitó que se celebrara una mesa técnica con el único punto de la situación que se está dando en el CEE Eloy Camino de Albacete. Lo único que hemos recibido ha sido la callada por respuesta.
No solo nos preocupa la seguridad del personal, sino también, y no menos importante, la seguridad del resto del alumnado, quien en la mayorÃa de los casos no puede defenderse, quedando expuesto a riesgos para su integridad fÃsica.
Queremos hacer constar también que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está incumpliendo con lo establecido en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y con lo establecido en el Decreto 664/1997, de 12 de mayo, incumpliendo la protección de la seguridad y la salud de los mismos.
Somos conscientes de la dificultad que puede existir para dar una solución rápida y eficaz ante la situación que se vive actualmente en las aulas, pero el primer paso es tener voluntad para hacerlo, respetar a la comunidad educativa y preocuparse de las y los alumnos que asisten a clase diariamente y que tienen que convivir con situaciones violentas e inadmisibles.
Desde aquà tendemos la mano a la JCCM para poder entre todas buscar una solución a una situación que, antes o después, va a generar una noticia que a ningún medio le gustarÃa dar.
Por ello le pedimos a la ConsejerÃa de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM, actúe en consecuencia, atienda las necesidades de los centros y a la comunidad educativa, para evitar incidentes y que el ir a tu puesto de trabajo no te genere ni ansiedad, ni TERROR.
S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne
SÃguenos en:
 Telegram   Â
 Facebook  Â
 Twitter


