鉀戯笍 SEG Y SALUD LABORAL | Nota informativa Comit茅 Sectorial Administraci贸n General
LA SEGURIDAD Y LA SALUD NO PUEDEN SEGUIR ESPERANDO
El pasado 20 de marzo, la administraci贸n volvi贸 a citarnos para la presentaci贸n de la memoria de actividades de 2024 del Servicio de Prevenci贸n de Riesgos Laborales (PRL), un tr谩mite que ya qued贸 pendiente en la reuni贸n anterior. Una vez m谩s, nos encontramos con las mismas carencias, las mismas excusas y la misma falta de compromiso real por parte de quienes deber铆an velar por la seguridad y la salud de la plantilla.
-
Aprobaci贸n del acta de la reuni贸n anterior.
Sin sorpresas. La parte social aprob贸 el acta sin alegaciones. Pero lo importante no es aprobar actas, sino garantizar derechos.
-
Memoria de actividades del Servicio de PRL.
Damos la bienvenida a la nueva Jefa de Servicio de PRL, a quien deseamos 茅xito en su nueva responsabilidad, porque queda claro que la tiene y es urgente que se act煤e con determinaci贸n.
Recibimos la memoria con antelaci贸n, lo que nos permiti贸 analizarla en profundidad y llegar a la reuni贸n con las mismas exigencias de siempre, esas que la administraci贸n ignora sistem谩ticamente:
-
No aceptamos m谩s dilaciones: los y las delegadas de Prevenci贸n deben disponer de horas para ejercer su labor. Sin tiempo, su trabajo queda bloqueado y la seguridad de toda la plantilla queda en entredicho.
-
Basta de recortes en la seguridad laboral: los Servicios de Prevenci贸n necesitan recursos humanos y materiales suficientes. Sin ellos, su labor es ineficaz y quienes sufrimos las consecuencias somos el personal.
-
Las adaptaciones de puesto no pueden servir de excusa para sobrecargar a los equipos. 250 adaptaciones en un a帽o sin refuerzo de personal es una negligencia. Especialmente preocupante es el caso del colectivo de auxiliares sanitarias/os, donde la edad media de 58 a帽os deber铆a ser raz贸n suficiente para reforzar urgentemente las plantillas.
-
No podemos permitir que SOLIMAT siga neg谩ndose a atender casos de riesgos psicosociales, la salud mental tambi茅n es salud laboral y es su obligaci贸n garantizarla.
-
Los Protocolos de Agresiones siguen sin implementarse. La inseguridad en los centros de trabajo es un problema grave y la inacci贸n de la administraci贸n es inaceptable.
-
Exigimos ya la catalogaci贸n de los riesgos f铆sicos y ps铆quicos en los centros especiales. Sin una evaluaci贸n realista, no hay prevenci贸n posible.
-
Los simulacros de emergencia deben realizarse con regularidad y evaluarse para detectar fallos y corregirlos. No queremos lamentar tragedias evitables.
-
El amianto sigue siendo una amenaza en nuestros centros de trabajo. Exigimos un plan inmediato para su eliminaci贸n.
-
La flota de veh铆culos de la Junta est谩 obsoleta y es insegura. No podemos seguir arriesgando nuestras vidas con veh铆culos que deber铆an estar fuera de circulaci贸n.
-
Es imprescindible una evaluaci贸n de riesgos psicosociales para el personal adscrito a la Direcci贸n General de Sanidad. La carga de trabajo y el estr茅s laboral no pueden seguir ignor谩ndose.
-
Exigencias espec铆ficas de STAS-CLM.
Desde el Sindicato seguimos reclamando lo que es justo y necesario:
-
Entrega inmediata de fichas de riesgos a educadoras/es sociales y a t茅cnica/os sanitarios.
-
Formaci贸n en trabajos en altura para la Unidad T茅cnica de la Consejer铆a de Educaci贸n.
-
Cobertura real de bajas y vacantes en la Consejer铆a de Bienestar Social para garantizar las ratios de personal. No m谩s sobrecarga de trabajo.
-
Convocatoria en tiempo y forma de los Comit茅s de Seguridad y Salud. No son un tr谩mite, son una necesidad.
-
Protocolos claros y efectivos para la recogida y manipulaci贸n de animales en Agricultura y Fomento. La seguridad de quienes trabajan en ello no es opcional.
-
No m谩s negligencias como la que ocurri贸 en el ICS, donde el personal no fue desalojado tras una alerta de inundaci贸n. La improvisaci贸n pone vidas en riesgo.
-
SOLIMAT: una mutua que se esconde en lugar de proteger.
Una vez m谩s, los representantes de SOLIMAT acudieron para justificar lo injustificable. La parte social dej贸 claro que su actuaci贸n sigue siendo vergonzosa:
-
Exigimos que dejen de mirar hacia otro lado y atiendan al personal con accidentes psicosociales.
-
Denunciamos su pr谩ctica sistem谩tica de derivar patolog铆as laborales a contingencias comunes, utilizando como excusa enfermedades previas o la edad.
-
El personal que trabaja en fines de semana tambi茅n tiene derecho a asistencia inmediata, aunque no tenga un volante de atenci贸n. SOLIMAT insiste en negar bajas y partes de accidente.
-
Las trabajadoras y los trabajadores deben poder acudir acompa帽ados a SOLIMAT. Negarse a esto es una muestra m谩s de su falta de transparencia y empat铆a.
-
La cobertura de las mujeres embarazadas en puestos de riesgo es insuficiente. No vamos a permitir que se juegue con su seguridad ni con la del futuro de sus hijos e hijas.
SOLIMAT sigue escurriendo el bulto, ignorando nuestras quejas y neg谩ndose a asumir responsabilidades. Exigimos que cualquier persona que no reciba la atenci贸n que le corresponde presente la correspondiente reclamaci贸n. No podemos seguir tolerando este abandono.
-
Conclusiones: La administraci贸n sigue sin tomarse en serio nuestra seguridad.
Las conclusiones de esta reuni贸n son las mismas que en las anteriores: la administraci贸n no tiene voluntad real de garantizar la seguridad y la salud de la plantilla. Nos convoca a reuniones que no sirven para nada si despu茅s no hay medidas concretas.
Por su parte, SOLIMAT sigue demostrando que es el peor eslab贸n del sistema de prevenci贸n y salud laboral de la Junta.
Pero desde STAS no nos vamos a rendir. No queremos m谩s excusas, ni m谩s retrasos, ni m谩s indiferencia. 隆Exigimos soluciones ya!
S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne
– o –
13 de marzo de 2025. Por indicaci贸n del DGFP se nos ha convocado a la reuni贸n del Comit茅 Sectorial de Seguridad y Salud Laboral de Administraci贸n General que se celebrar谩 el pr贸ximo 20 de marzo聽de 2025 con el siguiente Orden del D铆a:
-
Aprobaci贸n del actas de la reuni贸n de fecha 8 de enero de 2025 (
Acta)
-
Memoria anual de actividades del a帽o 2024.聽 (
Doc.)
-
聽Preguntas y sugerencias.
Como siempre, estamos abiertas a vuestras preguntas y propuestas, las cuales daremos traslado a las personas responsables en el Comit茅.