16 de octubre de 2025. El pasado lunes se celebró el Comité al que habíamos sido convocadas el pasado día6; la Administración estuvo representada, aparte de por el Director General de Función Pública y su séquito, por el Servicio de PRL de la JCCM. Porque para STAS lo más importante sí es vuestra salud y seguridad, os detallamos a continuación los asuntos tratados y os animamos, ahora más que nunca, a que nos hagáis llegar todas vuestras denuncias. Os resumimos, a continuación, lo acontecido en la mesa tras la aprobación en el punto 1 del acta de la reunión de 20 de marzo:

 

2. Memoria de actividades primer semestre del año 2025.

Una vez realizada la exposición de la memoria por parte de los responsables de PRL, la parte social expusimos nuestras consideraciones a la memoria.
Toda la parte social solicitamos:

– La cobertura de la plaza de Médico del trabajo de la Delegación del PRL de Ciudad Real.
– Más medios técnicos y personales para los servicios de PRL de las distintas provincias; entendemos que para atender a todo el personal de Junta de manera adecuada en materia de Prevención, es necesario dotar a los servicios de todas las necesidades.
– Se siguen sin registrar los accidentes laborales e incidentes por riesgos psicosociales.
– Que las estadísticas que aporta la Mutua sean por centro de trabajo y que se identifiquen las categorías con nuestra RPT.
– En cuanto al trabajo que realiza el Servicio de PRL en las propuestas de mejoras después de sus visitas, un seguimiento de la implantación de estas mejoras.
– De los Comités de Acoso, en los que participa el Servicio, se incluyera información en la memoria, por supuesto totalmente anónima.
– No se incluye en la memoria que se esté trabajando en los protocolos de riesgos psicosociales.

Y por nuestra parte, desde STAS se plantearon las siguientes cuestiones:

– No se incluye en la memoria la investigación de los accidentes laborales ocurridos en este periodo.
– No está recogida la CAE, Coordinación de Actividades Empresariales, y son muchos los centros de la Junta en la que nuestros compañeros y compañeras comparten espacio con personal de otras empresas, siendo obligatoria su coordinación.
– A la vista de los pocos simulacros realizados por número de centros de trabajo, solicitamos se refuercen los simulacros, sobre todo en los centros con gran afluencia de personal o con usuarios que requieran atención especial.
– Hemos solicitado que el manual para el cambio de puesto por Motivos de Salud (Circular 25/10/2006) se publique y este accesible a todos los trabajadores.
– Reclamamos que las fichas de Riesgos para Personal No Docente estén accesibles para este personal.
– Solicitamos que de una vez se realice un Protocolo Regional Unificado de Agresiones y riesgos psicosociales; aportamos además que para su elaboración se utilice la NTP 1215 Violencia en el trabajo de origen externo que ha publicado el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
– Que desde SOLIMAT clasifique de manera correcta las agresiones en el sistema DELT@ y que utilice los códigos 110 y 111 que registran las consecuencias de las agresiones tanto físicas como psíquicas.

 

3. Preguntas y sugerencias.

En ruegos y preguntas los puntos más importantes que la parte social expusimos:

– Que se realice un estudio serio del estado y antigüedad de los vehículos de la Junta y que se proceda a la renovación de los más antiguos y/o deteriorados.
– Que se realicen más cursos de primeros auxilios y en las provincias. Se contesta por parte de la administración que se van a realizar dos en Toledo y una en el resto de la provincia.

Desde STAS:

– Hemos solicitado un refuerzo de las evaluaciones de Riesgos Psicosociales en los centros con mayor vulnerabilidad, como las Residencias de Mayores y Centros de Atención a Personas con Discapacidad, ya que el cambio de perfil de los usuarios y la sobrecarga de trabajo a la que se está sometiendo al personal de estos centros está repercutiendo en la salud de los trabajadores y trabajadoras.
– Es necesario una revisión de los ratios y refuerzo de personal.
– Se comenta la situación de la URR de Alcohete en la que falta la cobertura de una plaza de psiquiatra, y una falta de cobertura estructural en el centro, que se va a ver agravada por el aumento de la población residencial en más de un 20%.
– Pedimos que las revisiones periódicas obligatorias se extiendan a todo el personal que tenga que conducir por las características de su puesto de trabajo, Técnicos PRL, Trabajadores Sociales, etc.

 

· IMPORTANTE

La administración nos propone hacer un monográfico sobre Agentes Medioambientales, por lo que emplaza a la parte social para que mande los temas que queramos tratar en materia de Seguridad Laboral para este cuerpo.

 

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

– – – – – – –

6 de octubre de 2025. Por indicación del DGFP se nos ha convocado a la reunión del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral de Administración General que se celebrará el próximo 13 de octubre de 2025 con el siguiente Orden del Día:

  1. Aprobación de acta de la reunión de fecha 20 de marzo de 2025 ( Acta)

  2. Memoria de actividades primer semestre del año 2025.  ( Doc.)

  3.  Preguntas y sugerencias.

Como siempre, estamos abiertas a vuestras preguntas y propuestas, las cuales daremos traslado a las personas responsables en el Comité.

 

 

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

Síguenos en:

 Telegram      Facebook     X