¡Viva el 8 de marzo!
¡Viva la lucha de las mujeres!
“DIRIGE TU PELÍCULA CON GUION FEMINISTA” 3, 2, 1… ¡ACCIÓN 8M!
Desde que nacemos, la biopic de las mujeres está dirigida por el sistema patriarcal en el que vivimos. Cuando somos pequeñas, comenzamos a rodar una películaen la que deberíamos ser el personaje principal, rodeadas de secundarios. Pero la realidad es otra: los roles de género que la sociedad nos asigna nos sitúan en un segundo plano, cuando no en el backstage, lugares muy dignos si son una elección, pero no tanto si vienen impuestos sin opción a réplica. En nuestro escenario, esospersonajes secundarios terminan por acaparar los diálogos, las escenasde acción, las decisiones clave… Ya basta, ¡identifica tus secuenciasy defiéndelas! ¡Qué tu película supere eltest de Bechdelsin problemas!
Es importante que decidas qué guionquieres seguir y qué personaje eliges representar en esa, tu película. Ya sabemos que la base de ese guion debe ser feminista para que seas libre, para que tengas las herramientas suficientes para valorarte y dirigir tu rodaje, para marcarte metas o tomar decisiones que de otro modo el patriarcado tomará por ti.
Este 8M tú decides:tu banda sonora porque es la que te hace sentir y expresar tus sentimientos; tus diálogosporque eres libre de decir lo que quieras; el desarrollo de tu personaje porque eres capaz de evolucionar como mujer en un mundo dirigido por hombres; piensas en un final abierto porque quizás la vida te ponga situaciones en tu camino inesperadas, pero que superarás con nombre de mujer, y al final, montarásesa película feminista en la que tú has decidido ser la única protagonista.
Con frecuencia, las mujeres lastramos un sentimiento de culpa inculcado que nos limita, nos hace mirar atrás en el tiempo, siendo críticas y duras con nosotras mismas; creemos que hicimos mal esto o aquello porque ese sentimiento grabado para controlarnos desde que salimos a escenanos acompaña y controla de manera sutil nuestras acciones. Se nos educa diciéndonos lo que podemos o debemos hacer y se nos impone un rol social que se revela como una losa difícil de quitarnos de encima. Si creas tu propia película, los flashbackdeben ser para enriquecimiento personal y para evitar el machismo estructural o los micromachismos en los que nos movemos en nuestra cotidianidad diaria. Para crecer y avanzar, debes proyectar un flash-forward donde te veas empoderada y segura de las decisiones que has tomado en la vida.
La escena 8M se repite cada año y, nos sirve para recordar que somos muchas las mujeres que seguimos luchando por una igualdad real. Ese día tan simbólico, es un día para sentirse orgullosa y empoderada, para sentir la sororidad de nuestras compañeras de lucha sin distinciones, y así, reavivar con fuerza las sensaciones que deben mantenerse durante toda tu película.
Sobran diálogos cinematográficos en nuestras vidas como estos:
La protagonista: “Yo no era interesante y él sí. Interesante… y brillante, misterioso, perfecto… y guapo” (Crepúsculo, 2008)
Anastasia: “Tengo que ir a Nueva York con mi jefe por algo de trabajo” Christian Grey: “la respuesta es NO” (50 Sombras de Grey, 2015)
Protagonista femenina: “Aquí se necesitan más manos de mujer, qué desbarajuste, ¿no friega nadie?” El protagonista: “Ya te he dicho que me haces mucha falta” (El mujeriego, 1963)
Este 8Mla Organización de Mujeres de la CIvolverá a las calles con nuestro morado feminista por bandera, porque el resto de banderas nos sobran. Es un día de unión entre las mujeres, al margen de edades, orígenes, nacionalidades… en el que faltarán 44 compañeras asesinadas en 2021 y en 2022 por violencia machista y en el que habrámadres que han vivido la violencia vicaria en sus propias vidas. Todas juntas debemos crear nuestro especial Festival de cine feminista, ¡todas nuestras películas son finalistas y ganadoras!_
Organización de Mujeres
Confederación Intersindical
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar