
El pasado jueves, 21 de marzo, tuvo lugar una concentración frente al CEE Virgen del Amparo de Guadalajara por parte del Comité de Empresa de Educación de Guadalajara, a propuesta de nuestro compañero de STAS.
Con el lema “más personal y mejores infraestructuras en el C.E.E Virgen del Amparo” nos reunimos a las puertas el personal del Centro, el Comité de Empresa y el AMPA, con las reclamaciones que trabajadora y trabajadores, así como madres y padres del Centro de Educación Especial Virgen del Amparo vienen pidiendo a la Delegación curso tras curso, y que tienen la callada por respuesta, provocando un continuo deterioro de las instalaciones y de la salud del personal. También hemos contado con la participación del sindicato de enseñanza STE-CLM y del resto de sindicatos de la junta de personal docente, para apoyar al profesorado que, como el resto de trabajadores y trabajadoras del centro, suplen las carencias que el colegio tiene con su esfuerzo y sacrificio.
-
Unos servicios de calidad han de estar acompañados de partidas presupuestarias y de compromiso con todos los colectivos de personal y el resto de la comunidad educativa.
-
En cocina sigue sin incorporarse el personal que, desde la Inspección de Trabajo, dictaba su incorporación.
-
De los cuatro ordenanzas que debe tener el centro, faltan dos efectivos. Una de ellas de baja sin cubrir desde hace meses, y otra plaza sin cubrir después de aprobarse en Mesa su creación.
-
Se ha producido la jubilación de una compañera del departamento de limpieza y no se ha cubierto su vacante, con lo que para que esta ausencia no repercuta en el alumnado, los compañeros y compañeras se están sometiendo a una sobrecarga de trabajo.
-
Durante el servicio de comedor no hay suficientes profesionales de apoyo para hacer frente a los comportamientos disruptivos del alumnado.
-
La no renovación de infraestructuras ha dejado obsoleto el centro, empeorando su funcionamiento y el servicio público que se ofrece.
Estos problemas, como otros, están produciendo un deterioro de las condiciones de trabajo y una sobrecarga en las tareas diarias que el personal está realizando. Por ello, y ante la lentitud y la dejación de las responsabilidades del cargo que ostenta, en la concentración se ha pedido la dimisión del Delegado de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara, solicitud que desde STAS-CLM secundamos.
Esperemos que la administración tome nota de estas reivindicaciones, y si no, no pararemos de denunciar y de manifestarnos hasta que la administración tome las medidas oportunas.
¡POR LA CALIDAD DE NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS!
S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne
Síguenos en:
Telegram
Facebook
Twitter

