Y EL CUENTO CONTINUA…

Antes de comenzar con la negociación del Convenio; desde STAS solicitamos al Director General de Función Pública (DGFP) que nos informase sobre el tema candente planteado en relación a la jubilación parcial del personal laboral de la Junta y de los pasos dados por los protagonistas (Gobierno, CC.OO. y UGT) de este desaguisado, que va a suponer que a partir del próximo día 1 de abril, se paralice la aplicación de la jubilación parcial a los trabajadores y trabajadoras de la Junta.

Desde DGFP se comenta que la solución no está en su mano, trasladando el problema a los actores del acuerdo que dio lugar a la aprobación del RDL 11/2024 de 23 de diciembre. Dice haber hablado con la DGFP del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, Isabel Borrell, que a su vez escurre el bulto diciendo que la solución del tema es competencia de Yolanda Díaz, Vicepresidenta y Ministra de Trabajo y Economía Social, de cuyo departamento se redactó el RDL de la discordia y de los sindicatos, CC.OO. y UGT que negociaron el RDL.

En definitiva, hasta ahora no se ha hecho nada, y nos tememos según están las cosas que con un gobierno regional que se se lava las manos, un gobierno nacional sin voluntad de corregir el desaguisado, y unos sindicatos desaparecidos y callados; el resultado va a suponer una usurpación inadmisible de unos derechos adquiridos después de muchos años de lucha. No dudéis que STAS-CLM estará en el sitio correcto en defensa de los trabajadores/as.

 

Punto1.- Una vez recabada la información solicitada, retomamos el orden del día, con la aprobación del acta n.º 13 de la reunión de la Comisión Negociadora del IX CC de fecha 17 de febrero de 2025.

 

Punto 2.- Continuación con la negociación del Título X y siguientes del convenio colectivo.

En este punto, poco que comentar, en su línea la Administración sigue bloqueando las propuestas presentadas por la parte social; aun cuando las mismas no tengan incidencia a nivel presupuestario. Es un sinsentido en el que se ha instalado la Administración, de forma que hasta las propuestas que plantean una modificación semántica, o simplemente técnica, son rechazadas por el DGFP.

Se han negociado las propuestas presentadas desde el art.108 donde lo dejamos en la reunión anterior, hasta el art.113, sin prácticamente ningún avance significativo. Es como darse cabezazos contra un muro de hormigón. Todas las propuestas de calado son rechazadas sistemáticamente, o bien se posponen a un previo estudio que nunca se realiza. Esta Administración es la de ya lo estudiaremos, lo hablaremos, lo reflexionaremos, lo observaremos, lo examinaremos, lo investigaremos, lo meditaremos, lo analizaremos, lo sopesaremos, lo evaluaremos, lo consideraremos, lo contemplaremos…; y todos los bla-bla-remos que os podáis imaginar. Para qué tanto estudio, si luego no nos presentan ninguno. Es sólo una táctica del DGFP para eludir una negociación seria.

Entrando en materia, sólo vamos a referirnos a algunos temas que han emergido en la negociación de estos artículos, como el surgido al intentar negociar el art.110 relativo al programa de acción social. Este tema es una de las líneas rojas que STAS se ha puesto en esta negociación; de forma que seguiremos exigiendo al Gobierno Regional la recuperación íntegramente del Plan de Acción Social cercenado en tiempos de Cospedal, con la promesa rota del señor Page de recuperarlo durante su mandato. La única razón que nos da el DGFP es que es un tema antiguo que no pretenden recuperar. STAS-CLM le propuso recuperar el 1% de la masa salarial que se perdió para repartirlo entre los trabajadores/as. Tampoco le ha parecido bien al DGFP.

Otro tema, es la propuesta realizada en la mesa sobre el art.113 relativo al embarazo y lactancia, en el que se introduce un nuevo punto que viene a reconocer previa aprobación del Servicio de Prevención de Riesgos laborales de la Administración de la JCCM, de una compensación económica a las trabajadoras cuando en su categoría se realice un servicio extra. El DGFP está de acuerdo en el fondo, pero se reserva la redacción del artículo.

Lo único aceptado, a título de anécdota es lo propuesto por STAS en el art.108.3, donde solicitamos que para la formación y perfeccionamiento profesional, el personal laboral, tendrá derecho, al menos una vez cada dos años a la asistencia a una actividad de formación, cuando antes eran tres años.

En definitiva, después de dos horas y una huida del Director General, sin ni siquiera abordar el punto de preguntas y sugerencias, cerramos una negociación con regusto amargo por lo poco o nada conseguido; pero con la decisión de sacar adelante nuestras propuestas, y aquellas presentadas por otros que consideremos beneficiosas para el conjunto del personal laboral de la Junta.

En Toledo a 11 de marzo de 2025

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

– o –

 

27 de febrero de 2025. Por indicación del Director General de la Función Pública se nos ha convocado a la reunión de la Comisión Negociadora del IX Convenio Colectivo que se celebrará el próximo día 10 de marzo de 2025 con el siguiente Orden del Día:

Punto 1. Aprobación del acta n.º 13 de la reunión de la Comisión Negociadora del IX Convenio Colectivo de 17 de febrero de 2025. ( Acta)

Punto 2. Continuación con la negociación del Título X y siguientes del convenio colectivo.

 

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

Síguenos en:

 Telegram      Facebook     Twitter