STAS-CLM denuncia el fracaso de la Colección Roberto Polo: un modelo de despilfarro público frente a una gestión cultural deficiente.

El sindicato STAS-CLM señala la partida de la Colección Roberto Polo de Toledo y Cuenca, un proyecto que, tras seis años, se ha revelado como un claro ejemplo de despilfarro millonario de fondos públicos a costa de la función cultural que debería ejercer la administración.

Desde su inauguración en 2019, la colección se vendió a la ciudadanía como una iniciativa que haría de Toledo un referente cultural de talla internacional, al estilo del exitoso Museo Guggenheim de Bilbao. La promesa era un incremento sin precedentes de visitantes y una programación revolucionaria. Sin embargo, la inversión de millones de euros para acondicionar espacios históricos como el antiguo Convento de Santa Fe, contratar personal temporal y lanzar campañas de difusión no se tradujo en el impacto cultural y económico prometido. Hoy, la colección abandona la región como un fracaso, sin haber cumplido ninguna de las promesas.

Mientras el gobierno de Page destinaba ingentes recursos a este proyecto privado, los bienes culturales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han sufrido el abandono. Los trabajadores y trabajadoras de los museos de la región han tenido que hacer malabares para mantener el patrimonio público en condiciones óptimas, a menudo con salas cerradas y con graves carencias de personal y recursos técnicos. Este modelo de gestión demuestra que se ha priorizado el beneficio de un proyecto efímero sobre la conservación y dignificación de nuestro patrimonio.

STAS-CLM exige una auditoría completa y transparente de todos los fondos públicos invertidos en la Colección Roberto Polo, tanto en su instalación como en su reciente traslado. Asimismo, reclamamos que los espacios y fondos recuperados se destinen a su exhibición en los museos públicos, y que se fortalezcan sus plantillas y medios.

La historia de esta colección debe servir como una lección definitiva: la verdadera gestión cultural no se basa en el marketing ni en proyectos privados para la promoción personal. Por el contrario, se fundamenta en una función pública robusta y de calidad, que garantice la transparencia y sostenibilidad para poner el patrimonio al servicio de toda la ciudadanía.

 

En Toledo, a 19 de septiembre de 2025

 

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

 

Síguenos en:

 Telegram      Facebook     Twitter