La Justicia anula 98 cargos ‘a dedo’ de la Junta

Se ha alcanzado una victoria histórica contra el clientelismo político en la Administración regional. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Toledo ha declarado nulos 98 puestos de libre designación creados por el Gobierno de Emiliano García-Page en 2019, tras estimar el recurso presentado por STAS. La sentencia, aunque aún no firme, es un golpe directo al modelo de gestión basado en el favoritismo político y la opacidad.

Desde STAS-CLM hemos ido denunciando desde hace años una preocupante deriva hacia una Administración “politizada y clientelar”, donde los principios constitucionales de mérito, igualdad y capacidad han sido reemplazados por el amiguismo y el “dedazo”. La resolución judicial da la razón al sindicato.

“Esto no es gestión pública, es un chiringuito institucional”

“Se ha casi duplicado (+70%) el número de altos cargos en diez años, mientras se colapsan las oficinas de atención directa a la ciudadanía”.

 

Pirámide invertida: más puestazos de jefes, menos servicios

El fallo judicial deja en evidencia este modelo de gobierno en torno a la estructura pública, que ha reforzado su cúpula a costa de vaciar la base. Los altos cargos han pasado de 87 en 2015 a 148 en 2025, un aumento del 70%. El personal eventual ha crecido un 151%, y los puestos de libre designación, un 32%. Un ejército de cargos de confianza sin filtro ni transparencia, cobrando sueldos de hasta 50.000 euros mientras las residencias de mayores, oficinas de empleo y delegaciones provinciales están bajo mínimos de personal.

La sentencia subraya que estas plazas fueron creadas sin la suficiente negociación obligatoria con los sindicatos, vulnerando el derecho constitucional a la negociación colectiva y el principio de legalidad en la planificación del empleo público. El tribunal también reprocha a la Junta la falta de documentación adecuada y el escaso tiempo concedido para su análisis.

 

El dedazo institucionalizado

A modo de ejemplo, estas resoluciones ahora tumbadas, suponían la creación de dos jefaturas de área en la Consejería de Fomento con un complemento específico de casi 30.000 euros, además del complemento de carrera, del sueldo base y de la antigüedad. También ha denunciado que puestos como el de gestión de redes sociales han sido asignados con niveles salariales injustificados, en torno a los 45.000 euros anuales.

“Lo que se ha construido en Castilla-La Mancha es una estructura paralela a la función pública, dirigida por leales políticos y no por profesionales”

 

Desde STAS exigimos responsabilidades

Exigimos la inmediata convocatoria de una mesa de negociación real y transparente para recomponer la Relación de Puestos de Trabajo, revisar las funciones realmente necesarias y frenar el desmantelamiento progresivo del servicio público.

Además, exigimos explicaciones y responsabilidades políticas a los altos cargos implicados en este escándalo.

“Aquí no dimite nadie. Si esto hubiera pasado en la época de Cospedal, el PSOE estaría pidiendo dimisiones en cadena”

 

Una advertencia firme

Aunque la sentencia puede ser recurrida, creemos que su recorrido es limitado y advertimos a la administración que no vamos a permitir que se sigan utilizando las instituciones para colocar a amigos. La justicia nos ha dado la razón y vamos a seguir defendiendo una administración pública al servicio de toda la ciudadanía, no de los intereses de un partido.

 

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

 

Síguenos en:

 Telegram      Facebook     Twitter