馃摪 COMUNICADO | Negligencia institucional en la URR de Alcohete (Guadalajara)
Desde STAS apoyamos la concentraci贸n que el comit茅 de empresa de Sanidad, convoco el viernes 27 de junio a las puertas de la delegaci贸n, para denunciar p煤blicamente la grave situaci贸n que se vive en la Unidad Residencial Rehabilitadora (URR) del Hospital de Alcohete (Guadalajara), donde las condiciones laborales y asistenciales han tocado fondo. Lo que est谩 ocurriendo all铆 no es solo una cuesti贸n de mala gesti贸n: es una negligencia institucional con consecuencias directas sobre la salud mental y la dignidad de las personas.
![]() |
![]() |
![]() |
FALTA DE COBERTURA DE VACANTES E INCAPACIDADES TEMPORALES
Las plazas vacantes no se est谩n cubriendo, al igual que las reducciones de jornada por conciliaci贸n, y tampoco se sustituyen las bajas por Incapacidad Temporal. Esto genera una carga de trabajo insoportable para el personal, poniendo en riesgo su salud f铆sica y mental y, lo que es peor, la atenci贸n adecuada a los usuarios del centro.
La Inspecci贸n de Trabajo ha instado formalmente a la Delegaci贸n Provincial a que proceda a la cobertura inmediata de estas plazas.
A pesar de ello, la Administraci贸n sigue mirando hacia otro lado, demostrando un preocupante desprecio hacia sus obligaciones legales y 茅ticas.
INSTALACIONES EN ESTADO DEFICIENTE
El centro sufre deficiencias estructurales y de mantenimiento inaceptables: mobiliario deteriorado, infraestructuras obsoletas y un entorno nada adecuado para personas con trastornos mentales graves. Estas condiciones deterioran el clima terap茅utico, desmotivan al personal y comprometen la seguridad de todos.
FALTA DE RECURSOS CL脥NICOS: URGEN 2 PSIQUIATRAS Y 1 PSIC脫LOGA/O
El abordaje terap茅utico de los residentes exige la presencia estable y continua de profesionales de salud mental. A d铆a de hoy, la plantilla no cuenta con los recursos m铆nimos imprescindibles:
-
Se necesita urgentemente la incorporaci贸n de 2 psiquiatras a tiempo completo.
-
Y al menos 1 psic贸loga/o cl铆nica/o con presencia constante.
Sin estos perfiles, la atenci贸n m茅dica es intermitente y fragmentada, lo que pone en riesgo la evoluci贸n y la estabilidad de los pacientes.
驴A QUI脡NES EST脕 AFECTANDO ESTA SITUACI脫N?
-
A los usuarios y usuarias del centro, que ven vulnerados sus derechos m谩s b谩sicos: ser atendidos con dignidad, profesionalidad y continuidad.
-
A los trabajadores y trabajadoras, que soportan cargas inasumibles, estr茅s cr贸nico y condiciones indignas.
-
A todo el sistema p煤blico, que ve c贸mo una unidad de salud mental queda reducida a la improvisaci贸n y el abandono.
EXIGIMOS:
-
Cumplimiento inmediato de los requerimientos de Inspecci贸n de Trabajo y cobertura de todas las plazas vacantes y por IT.
-
Inversi贸n urgente en la mejora de las instalaciones.
-
Contrataci贸n estable de dos psiquiatras a tiempo completo y un/a psic贸logo/a.
La salud mental no puede ser un lujo ni una foto para campa帽as institucionales. Debe ser una prioridad real respaldada con hechos y con recursos.
Desde STAS no vamos a callar. Seguiremos defendiendo al personal y los y las usuarias de la URR hasta que se garantice una atenci贸n digna, segura y justa para todos.
隆BASTA YA DE PARCHEAR!
隆EXIGIMOS SOLUCIONES REALES!
S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne
S铆guenos en:
聽Telegram聽聽 聽聽
聽Facebook聽 聽聽
聽Twitter