Desde que comenzara la legislatura actual hemos ido escuchando, por parte del Presidente de la región y algún que otro integrante de su “comitiva”, slogans tipo: “poda administrativa”, “poda burocrática”, “revolución administrativa”, etc. Nos iban vendiendo y anticipando la norma que ya ha pasado por el Consejo de Gobierno y contra la que ahora nos movilizamos y os pedimos que nos acompañéis.

García-Page la encumbra presumiendo de la “colaboración público-privada sin complejos” pero, en realidad, la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa amenaza con dar una patada a la variable pública de tal binomio. Y es que son numerosos los ámbitos en los que potestades públicas elementales se pueden ver en manos privadas y el mero riesgo de que ello ocurra nos obliga a posicionarnos.

Por supuesto que decimos SÍ a una administración más moderna y ágil, pero nunca a costa de debilitar la estructura pública abriendo sus compuertas de par en par a Entidades Privadas.
Las Juntas de Personal Funcionario de las 5 provincias de la región hemos acordado unir por unanimidad nuestra voz el próximo día 26 de febrero para decir alto y claro:

¡STOP LEY DE SIMPLIFICACIÓN!

y es por ello que os convocamos a todas las empleadas y empleados públicos de la Junta de Comunidades a que nos acompañéis y participéis en las concentraciones convocadas en cada provincia.

 

¡LOS SERVICIOS PÚBLICOS NO SE VENDEN,
SE DEFIENDEN!

 

Os invitamos, también, a leer el manifiesto que hemos redactado y al que ya se han adherido las 5 Juntas de Personal Funcionario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha:

📰 Manifiesto | Los sindicatos advertimos la privatización que supone la Ley de Simplificación Adva

🔴 ALERTA ROJA | La Gran Privatización (I) 👉  Pincha

🔴 LA GRAN PRIVATIZACIÓN (II) | ¿Por qué lo llaman simplificar cuando quieren decir privatizar? 👉 Pincha

🔴 LA GRAN PRIVATIZACIÓN (III) | Su Excelencia García-Page 👉 Pincha

 

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

 

Síguenos en:

 Telegram      Facebook     Twitter