“- ¿A quién tienen de invitado en El Hormiguero?
– A este del PP de Castilla-La Mancha, Page”
David Broncano, La Revuelta.

García-Page se presentaba en 2015 como presidente de “un gobierno con alma que vive y siente su tierra” dispuesto a abrir “un tiempo de cambio, de futuro y esperanza”, en el que “no habrá más recortes”, con el objetivo de “recuperar la autoestima y los derechos perdidos”. Diez años después, el 13 de febrero de 2025, García-Page amenazaba con el despido de 2.500 empleadas/os públicos si no se aprueba el techo de gasto en el Congreso de los Diputados.

 

Trumpismo Discursivo

La derechización del recientemente proclamado Secretario General del PSCM-PSOE es tan evidente que permite hacer comparaciones directas con los más destacados representantes de la Internacional Reaccionaria. ¿Crees que Page no tiene nada que ver con Trump? ¿Piensas que exageramos? ¡Sujétame la menta-poleo! Y presta atención a lo que ocurre cuando parafraseamos a Laura Camargo, autora del libro “Trumpismo Discursivo” (Ed. Verbum):

Donald Page “es un ególatra, se hace protagonista de todos los titulares, porque necesita serlo”, ya sea en el Hormiguero, en AR o en la FOX; “está permanentemente informando de cosas que no se sabe muy bien cuando se van a concretar”, propaganda burda; “se comporta como un matón de patio”, hacia los servicios públicos, y “no se sabe muy bien cuál será el siguiente objetivo” de colaboración público-privada.

Además, García-Page quiere aprobar la ley “más contundente en recorte de burocracia de toda España”. “Aquí se va a hacer la mayor poda burocrática de toda España”, llegó a decir en el último Debate sobre el estado de la Región. ¡Una motosierra! solo falta que Milei le regale una motosierra para que pueda gritar como Elon Musk: “esto es la Motosierra para la burocracia”.

 

La tertulia

Ceses, despidos y maldades de todo tipo lleva haciendo Page desde el 2015, pero una amenaza tan descarada no se había producido hasta ahora, y las reacciones no se han hecho esperar. Primero salió CSIF, bien, a los pocos días salió CC.OO, bien, y cómo sonará el río para que hasta los herederos de Cospedal se animaran a darse un chapuzón. Imaginad nuestra cara de asombro al ver a Paco Núñez, el quiZOTE de La Mancha, apropiándose del sentido y del sentimiento común: «Page no puede utilizar a estos empleados públicos como rehenes de sus amenazas políticas amparándose en la aprobación del techo de gasto». Y atención al argumento porque es bueno: “aunque no haya techo de gasto, la comunidad recibirá en 2025 los mismos ingresos por parte del Estado que en los años 2023 y 2024 ya que los Presupuestos Generales del Estado datan de 2023″, por lo que ha cuestionado «qué hay detrás de esta amenaza».

Ahí os dejamos un debate muy bonito y entretenido para la tertulia del desayuno: ¿Cómo es posible que Núñez tenga la caradura de decir estas cosas, después de la que lío siendo presidente de la Diputación de Albacete? & ¿Cómo es posible que Emiliano muestre este desprecio a la Función Pública, cometiendo los mismos errores que desalojaron a Cospedal del gobierno? & ¿Dónde está La Izquierda, tienen algo que decir Podemos/SUMAR/IU/PGB? ¿hay alguien ahí?

 

La amenaza

Si nos fijamos bien en las declaraciones de Page, primero amenaza, «nos van a recortar 100 millones, lo que significa tener que despedir a 2.500 trabajadores públicos», y después matiza, «vamos a intentar evitar por todos los medios tener que despedir 2.500 trabajadores públicos; lo conseguiremos, pero tiene que ser con un esfuerzo conjunto». Se muestra «muy preocupado» y acaba advirtiendo de que «va a costar mucho» y de que va a ser necesaria «mucha ayuda y colaboración».

Vamos a intentar traducirlo al latín tabernario; Page no va a echar a 2.500 trabajadores públicos del tirón, haya o no haya techo de gasto; es un farol, un globo sonda. Lo que nos está diciendo es que le sobran 2.500 plazas públicas, y se las quiere cargar, sí, pero poco a poco y de distintas maneras. Aprovechando las jubilaciones masivas que se están produciendo, está construyendo una pirámide invertida con puestitos a dedo y a gogó, mientras dejan caer total o parcialmente los programas temporales que sostienen la base, las nuevas interinidades. Y el hueco que queda en la gestión pretenden cubrirlo con las Entidades colaboradoras (ECAs) que recoge la Ley de Simplificación; empresas gestionando el procedimiento administrativo, del A1 al C2. Y para hacer esto, desmontar la Función Pública, Emiliano nos pide ayuda y colaboración, porque como todo el mundo sabe: LA CULPA ES DE SÁNCHEZ Y DE PUIGDEMONT.

¿Es el puto amo o no es el puto amo?

 

Inteligencia Sindical

Es bien sabido que en STAS vivimos en el Siglo de Oro, un periodo histórico en que florecieron el pensamiento, el arte y las letras españolas, pero también es cierto que contamos con compañeras/os que viven en el Siglo XXV. Y no se les ha ocurrido otra cosa que preguntar a una IA las diferencias entre la Ley de simplificación de Illes Balears, gobernada por Partido Popular y VOX, y la Ley de Castilla-La Mancha, gobernada por el Partido de Page. Esto es lo que nos dijo:

He revisado el contenido de la Ley 7/2024, de las Illes Balears y el proyecto de Castilla-La Mancha. Ambas comparten objetivos comunes de simplificación administrativa y racionalización, pero presentan diferencias clave en su enfoque:

Colaboración público-privada: Illes Balears prioriza simplificar internamente, con menor participación de agentes privados. Castilla-La Mancha introduce las Entidades Colaboradoras, privadas, para funciones específicas bajo supervisión administrativa.

Declaraciones responsables: Illes Balears: Limitadas a procedimientos simples; se prioriza el control administrativo inicial. Castilla-La Mancha: Fomentadas ampliamente, incluyendo sustituciones de licencias y autorizaciones en múltiples sectores.

Silencio administrativo: Illes Balears: Mayor cautela; aplican silencio positivo solo en casos muy concretos. Castilla-La Mancha: Silencio positivo como norma general, salvo excepciones justificadas por interés público.

Cobro de tarifas: Illes Balears: Sin mención a tarifas adicionales cobradas a la ciudadanía. Castilla-La Mancha: Entidades Colaboradoras cobran tarifas reguladas por la Administración.
Estas diferencias reflejan enfoques diversos hacia la privatización y la autonomía local. Si necesitas más detalles, puedo profundizar en algún punto específico.

Esto es lo que nos dice, aunque siempre se puede equivocar, es la IA de Trump; con Quevedo no pasaría.

¡A LA CALLE!

Estamos en un momento clave, la infame Ley de simplificación/privatización administrativa fue aprobada por el Consejo de Gobierno el 28 de enero y se ha remitido al Consejo Consultivo, como paso previo a su tramitación en las Cortes. La única manera de poner las cosas en su sitio es salir a la calle y lanzar un mensaje claro y directo en defensa de unos servicios públicos de calidad y de la dignidad de las trabajadoras y trabajadores públicos.
La Juntas de Personal Funcionario de la Junta, representadas por todos los sindicatos, han convocado CONCENTRACIONES en todas las provincias de Castilla-La Mancha. Desde STAS-CLM hacemos un llamamiento para secundar las movilizaciones unitarias mañana miércoles 26 de febrero.

¡VIVA ZAPATA!
¡Y LA FUNCIÓN PÚBLICA!

 

🔴 ALERTA ROJA | La Gran Privatización (I) 👉  Pincha

🔴 LA GRAN PRIVATIZACIÓN (II) | ¿Por qué lo llaman simplificar cuando quieren decir privatizar? 👉 Pincha

🔴 LA GRAN PRIVATIZACIÓN (III) | Su Excelencia García-Page 👉  Pincha

📰 MANIFIESTO | Advertencia contra la Ley de Simplificación Administrativa 👉 Pincha

S T A S
Sin subvenciones
Gobierne quien gobierne

 

Síguenos en:

 Telegram      Facebook     Twitter